En un esfuerzo por promover la inclusión laboral de personas con discapacidad intelectual, la Fundación Síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales del País Vasco, ubicada en el emblemático barrio de Begoña en Bilbao, anuncia la organización de un Work Café. Este evento, que tendrá lugar el próximo 26 de marzo de 8:45 a 9:45 AM, busca reunir a empresas locales con el talentoso alumnado de la fundación para una sesión de intercambio y aprendizaje mutuo de una hora.
El objetivo de este Work Café es doble: por un lado, permitir a las empresas conocer de cerca el potencial laboral y las habilidades de los alumnos de la fundación y, por otro lado, facilitar un espacio para discutir sobre el derecho al trabajo, el itinerario hacia el mercado laboral y los apoyos necesarios para la integración de personas con discapacidad intelectual en entornos de trabajo ordinarios.
Durante el evento, los participantes se dividirán en tres mesas de trabajo, donde podrán debatir una serie de preguntas diseñadas para fomentar la reflexión sobre estos temas cruciales. Se espera la participación de entre 9 y 12 empresas, con el fin de crear un ambiente íntimo y propicio para el diálogo constructivo.
Al finalizar la jornada, se recogerán las conclusiones de cada mesa y se ofrecerá a las empresas asistentes una breve explicación sobre el Programa Lan y la metodología de apoyos que la fundación implementa para facilitar la incorporación efectiva de personas con discapacidad intelectual en el mercado laboral ordinario.
Este Work Café representa una oportunidad única para que las empresas del País Vasco se involucren directamente en la inclusión laboral y descubran cómo pueden contribuir a crear un entorno de trabajo más diverso e inclusivo. Además, es una ocasión excelente para que el alumnado de la fundación muestre sus competencias y aspiraciones profesionales, dando un paso adelante en su camino hacia la integración laboral.
La Fundación Síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales del País Vasco invita a todas las empresas interesadas a participar en este evento pionero. Juntos, podemos trabajar hacia un futuro donde el derecho al trabajo se extienda a todas las personas, independientemente de sus capacidades.